Cada vez son más las empresas que externalizan la logística. Y es que los beneficios que aporta externalizar, por ejemplo la logística para ecommerce, son infinitos.
Si eres dueño de un e-commerce y acabas de abrir, quizás estarás pensando: “pues no entiendo por qué, si nadie lo va a hacer mejor que yo, si nadie conoce mejor mi empresa que yo, si yo soy el mejor para este puesto aunque nunca me haya dedicado a esto”. ERROR. Puede que al principio te resulte difícil confiar en alguien externo para que realice tu trabajo, pero a largo plazo es mejor.
Movidas con el almacenaje, descoordinación, falta de stock, fallos en los envíos, clientes insatisfechos… Y un largo etcétera de problemas que tienes que solucionar tú si no contratas a una empresa de logística externa.
Así que, te voy a dar no una, sino 10 razones por las que dejar en manos de una agencia 3pl la logística de tu e-commerce. ¿Estás listo?
Ventajas de contratar una agencia externa para la logística de tu empresa
1.Las últimas tecnologías
Las empresas que nos dedicamos a la logística, contamos con una tecnología innovadora que se encarga de automatizar muchos de los procesos que hay que llevar a cabo, como por ejemplo los movimientos de mercancía o el almacenaje. Con esto conseguimos que la entrega sea más rápida, que haya más envíos y que no se rompa el stock. ¿Y qué consigues tú? Lo mismo. Tus productos llegarán al cliente antes, podrás aumentar el número de envíos y todo lo que salga de nuestro almacén llegará en perfectas condiciones.
2.Tu tiempo es oro
Vamos a ser sinceros: gestionar la logística de una empresa es un trabajo arduo que conlleva invertir mucho tiempo en las distintas tareas para que todo salga perfecto. ¿Dispones de este tiempo? Genial. Pero te voy a ser sincero otra vez: si tu empresa crece y empiezas a vender tu producto como churros (que imagino que es tu objetivo), te aseguro que no tendrás el tiempo que necesitas para gestionar todo el tema logístico.
Y me dirás: “pues contrato a alguien interno que se dedique a organizarlo”. Vale, hazlo, pero también tendrás que invertir tu valioso tiempo en enseñarle cómo funciona todo.
Si contratas a una empresa externa, te ahorras todas esas horas (las que gastas gestionando tú el almacén y las que gastarías si tienes que formar a un trabajador). Fácil.
3. La rapidez
Hoy en día, si un pedido nos tarda en llegar más de 48 horas, nos parece extraño. ¿Por qué? Porque nos hemos acostumbrado como clientes a la inmediatez, a tener el producto que compramos online en menos de dos días en casa. Y eso, a veces, es un dolor de cabeza para las personas que se dedican a vender en e-commerce.
Cuando eres dueño de una empresa y te encargas tú mismo de la gestión logística, muy probablemente no puedas cumplir con los plazos de entrega a los que están acostumbrados los usuarios, así que estos decidirán buscar otra alternativa.
Pero si cuentas con una agencia logística 3pl, los pedidos llegarán superrápido, ya que tiene acceso a una red de distribuidores muy grande que permite que los productos estén en su destino en un plazo de tiempo muy corto.
4. La reubicación de recursos
Esta ventaja es sencilla de explicar. Gestionar la logística de un e-commerce no es nada fácil. Al contrario. Son dolores de cabeza constantes. Y se necesitan muchos recursos para que todo salga perfecto, y estos no son solo materiales o sistemas informáticos), sino también humanos, tanto a nivel físico como intelectual.
Si una agencia externa se encarga de la parte logística de tu empresa, todos estos recursos podrás ubicarlos en otra parte del negocio y así optimizarlo.
5. El servicio al cliente
Encargarse de la logística de una empresa no consiste solo en empaquetar los productos y enviarlos. Hay que tener muy en cuenta a la persona que ha pedido y mimarla para que su experiencia con tu tienda online sea excelente. Y, para qué engañarnos, los clientes son muy delicados y lo quieren todo perfecto (yo como cliente también soy así). Así que, si tienes que encargarte tú mismo de la atención al usuario, prepárate y ármate de paciencia porque siempre pueden aparecer mil problemas: “mi pedido no ha llegado en el tiempo que dijisteis”, “mi producto está dañado”, “yo no había pedido este color” y un largo etcétera de todo lo que se te ocurra.
Pero si contratas una agencia 3pl, esos marrones pasan a depender de nosotros, que además, como nos dedicamos a esto, nos encargamos de darle un trato personalizado a cada persona, por ejemplo, si alguien quiere un “envío para regalo”, se empaqueta así, si lo quiere con una notita, se añade… Para conseguir que tu cliente esté contento con la compra y repita la próxima vez.
6. La reducción de costes
Una de los beneficios que más llaman la atención. Una empresa 3pl está acostumbrada a trabajar con grandes cantidades de productos, y gracias a esto, saben qué hacer para conseguir ahorrar dinero.
Además, tú como empresario no tendrás que pagar un dinero extra por mantener un espacio donde almacenar tus productos, ya que de eso nos encargamos nosotros. Igual que del transporte, de la tecnología y del personal logístico.
Suena bien, ¿verdad?
7. El fin del estrés
Tener una negocio es sinónimo de estrés constante. Son mil dolores de cabeza cada hora, tu mente va a 200 y a veces no sabes ni lo que estás haciendo por la cantidad de trabajo que tienes por delante. Por eso es tan importante delegar. Piensa en tu salud mental.
Si dejas en manos de otras personas (en este caso de una agencia 3pl) algunas de las tareas, tu vida laboral será más sencilla. Créeme. Por ejemplo, no tendrás que preocuparte de la documentación de las aduanas, de la red de transportes, del seguimiento del envío, del empaquetado… Todo ventajas, ¿a que sí?
8. La experiencia
Las agencias 3pl nos dedicamos exclusivamente a la gestión logística de una empresa, por lo tanto, nuestra experiencia en el sector es inmensa. Vamos a saber cómo lidiar con cualquier problema que surja en cualquier momento sin perder los nervios. Confía y todo irá bien.
9. El transporte a cualquier lugar
Antes de empezar en este punto, vamos a recordar que no hace falta ser una empresa multinacional para poder enviar productos a todas las partes del mundo.
Pero conseguir hacerlo por tu cuenta es de las operaciones más difíciles que existen. Y no hablo de enviarlo desde España a Australia (que también), me sirve con poner como ejemplo un pedido desde Barcelona a Lanzarote. Tienes que buscar el transporte (obviamente no hay camiones que circulen por el mar todavía) y averiguar toda la parte legal de aduanas. En fin, un cacao.
En cambio, si contratas a una empresa logística externa, estos problemones se esfuman.
El operador 3pl se encarga de todo este tema: tiene en cuenta la normativa, la documentación necesaria y las aduanas del país o ciudad de destino.
Con esto, tú te olvidas de todo y el producto llega a la otra punta del mundo sin tú mover un dedo. Fácil (para ti).
10. La escalabilidad
Obviamente, no cada mes hay el mismo número de pedidos, durante el año la demanda de un producto cambia. Por ejemplo, es muy probable que en Navidad o en el Black Friday aumente, y en la cuesta de enero, caiga. Es totalmente normal.
Por eso, una empresa 3pl se amolda a la demanda que haya y te ofrece flexibilidad porque adapta los recursos según lo que necesites.
Como ves, son muchas las ventajas que ofrece contratar una agencia 3pl. Si estabas pensando si contratar una o no, te aseguro que los “pros” ganan a los “contras”.
Y si quieres más información, contacta con nosotros y resolveremos todas tus dudas, que para eso estamos aquí.