septiembre 16, 2022

¿Qué es un Operador Logístico 3PL?

El 3pl (third Party Logistics, en inglés) son los servicios que un proveedor ofrece a una empresa para llevar su logística, como por ejemplo la logística para ecommerce. ¿En qué consisten estos servicios? Básicamente son las funciones relacionadas con el almacenamiento, la gestión de stock, el pick and pack y seguimiento del envío. Por lo tanto, si una empresa contrata a otra empresa 3pl (pero también se conoce como “logística tercializada” o “logística de terceros”) para que se encargue de su logística, esta se ocupará de optimizar la gestión de la cadena de suministro, es decir, almacenes, transporte, etc. y así, dicha empresa no tendrá que invertir en estos recursos, por lo tanto, ahorrará.

Entre tú y yo, si un negocio contrata un servicio de 3pl, los dueños pueden irse tranquilamente a la playa, a la montaña o, si lo prefieren, quedarse en casa viendo Netflix mientras una empresa externa se encarga de que su producto llegue al cliente. 

Vamos, que ellos no harán nada relacionado con envíos, almacenamientos y seguimientos de paquetes. Un dolor de cabeza menos.Además, la agencia 3pl se convierte en una intermediaria entre la empresa que vende y los clientes. ¿Por qué? Porque es la responsable de que el producto que venda la empresa llegue sin ningún problema al cliente que lo compra.  Pero antes de hablar de qué ventajas tiene contratar un servicio 3pl, vamos a ver otros tipos de pl que existen.

Tipos de Operadores Logísticos PL

 

Operador Logistico PL1

Es una empresa o un particular que NO contrata a terceros para gestionar su logística. Ellos se lo guisan y ellos se lo comen. Esto pasa cuando el negocio es pequeño y no necesitan ayuda o cuando el negocio es enorme y tienen tantos recursos y tantos ingresos que no les importa gestionar su logística porque les sobra gente y dinero.  ¡Ojito! El PL1 también hace referencia a los proveedores de logística que se encargan del transporte, por lo tanto, compran y mantienen los vehículos y gestionan los conductores.

Operador Logistico PL2

El primer pasito que dan las empresas para empezar a externalizar su logística. En este caso, subcontratan a una agencia para que no solo se encargue del transporte, sino también del almacenamiento de su producto.  Los servicios que ofrece el operador logístico 2PL son normalitos y suelen ser a nivel nacional. 

Para entendernos, la empresa contratante (la que vende el producto) gestiona la logística porque se tiene que encargar de coordinar los vehículos y preparar los pedidos de los clientes en el almacén. La agencia logística solo ofrece los recursos (te alquila camiones, por ejemplo), pero se desentiende totalmente de su organización y gestión.

Operador LogísticoPL4

Los operadores logísticos 4pl (también conocidos como “proveedores líderes de logística”) se encargan de la gestión de la cadena de suministros. ¿Qué significa esto? Fácil. Se dedican a planificar, supervisar, localizar, coordinar y optimizar la cadena, pero no se hacen cargo de la parte más “física” ya que no disponen de recursos propios (almacenes y flota de vehículos).Y te preguntarás: “¿entonces qué hacen si no tienen infraestructuras ni personal?”. La respuesta es sencilla: contratan a operadores logísticos 3PL que les ofrezcan todos los recursos de personal y tecnológicos que necesiten.

Básicamente, si una empresa contrata un 4PL quiere olvidarse de los marrones de gestión de la cadena de suministro de su producto. El operador pasa a convertirse en el gerente de esta área. 

Operdor Logístico PL5

Los operadores logísticos 5pl son los más avanzados, los PRO del sector. Se encargan de gestionar la adquisición de recursos, el almacenamiento, la distribución, las entregas, el servicio de posventa y las devoluciones. Pero, eh, eso no significa que las ejecuten. Solo llevan la gestión, de la parte de ejecución se encargan los operadores 3pl y 4pl que subcontratan. 

Si una empresa contrata este tipo de proveedores es porque quiere desentenderse totalmente de la cadena de suministro del producto y de la logística. No quiere saber nada de esta área y la deja en manos de una empresa externa al 100%.

Ahora sí, vamos a ver qué ventajas tiene contratar un servicio de 3pl.

Beneficios de contratar el servicio 3pl para tu empresa

Contar con un servicio externo para llevar la logística de tu empresa tiene muchas ventajas, vamos una por una:

Reducción de costes económicos: esta es una de las principales razones por las que muchas empresas contratan una empresa externa que se encargue de la logística. 

Sí o sí, la inversión de capital es menor que si te encargas de forma interna. Y por distintas causas, por ejemplo hay una disminución en los costes cuando se da una reducción de las tarifas de los servicios de transporte. Además, si lo dejas en manos de expertos, no tendrás que supervisar cada día la cadena de suministro del producto y no tendrás que contratar a personas, instalaciones y tecnologías necesarias de forma interna.  

  • Ahorro de tiempo: organizar de forma autónoma la gestión logística de tu producto conlleva una inversión de tiempo del que poca gente dispone. Si dejas que otra empresa se encargue de esto, podrás invertir tu tiempo en otras acciones, como por ejemplo en lanzamientos de campañas de marketing, solucionar dudas de los clientes, etc.
  • Control de recursos: en algunas empresas, los recursos económicos, de personal y tecnológicos son limitados. Si optas por un servicio de logística externo, puedes reubicar estos recursos y ubicarlos en otros ámbitos que requieran más atención para que sigas creciendo.   
  • Dimensión y preparación específica: la logística es una de las partes que requieren más esfuerzo. Seguimiento, control, demanda, almacenamiento, procesamiento, control, entregas… Un sinfín de tareas que ocupan mucho tiempo y agotan física y mentalmente. Así, es buena opción contar con una plataforma que tenga experiencia y capacidad para ocuparse de este servicio y tú puedas olvidarte de todo el trabajo que conlleva organizar la gestión logística.
  • Ahorro de espacio: no hay duda de que si contratas un operador 3PL, ahorrarás mucho espacio. Cuando lo haces por tu cuenta, necesitas un almacén para guardar tus productos y cuanta más demanda tengas, más grande tendrá que ser el espacio. En cambio, si te lo lleva una agencia externa, no hace falta que dispongas de ningún lugar para almacenar.  
  • Mejorar la experiencia del cliente: los envíos en 24 horas están a la orden del día. Es raro encontrar tiendas online que no lo ofrezcan… Y si es la propia empresa quien se tiene que ocupar de preparar los envíos, gestionarlos, enviarlos, hacer el seguimiento, etc. está claro que necesitaría días de 30 horas y 20 manos para abarcarlo. Pero si se externaliza la logística, es posible ofrecer un envío rápido sin importar el destino. 
  • Disminución de riesgos: todos sabemos que hay paquetes que se pierden, que caen en sacos que van a la otra punta del país o sencillamente se quedan en algún lugar remoto y nunca aparecen. Si eres tú -como dueño de la empresa- quien tiene que solucionar este problema, perderás tiempo, dinero y paciencia. En cambio, si tienes contratada una agencia logística 3pl, será esta la que se encargue de solucionarlo.  Y tú te lavas las manos. 

Por lo tanto, si le permites a una empresa 3pl hacer bien su trabajo, podrás ahorrar tiempo, recursos y aumentar tu productividad para alcanzar los objetivos que te propongas. ¡3pl siempre es una buena opción!